Crítica - Superman ★★☆☆☆

 


La primera película del nuevo universo cinematográfico de la marca DC, DC Studios, no ha comenzado con buen pie. Como película de superheroes o bloockbuster es entretenida debido a que tiene un buen ritmo y escenas de acción aceptables acompañadas de una banda sonora que recupera algunas notas de la película del 78, pero como inicio de un nuevo universo y como película de Superman deja bastante que desear. La película es bastante inferior a Superman (1978) Superman II, Superman III, El hombre de acero, Batmn v Superman o incluso Superman Returns.

Se nota que al director y guionista James Gunn, no le interesaba el personaje viendo el desarrollo del film, y lo que en realidad quería hacer era una película sobre Krypto o cualquier otro animal, ya que están bastantes presentes en toda la película y les da mucha más importancia salvar a cualquier animal que a cualquier persona, además de recrearse en los primeros planos, como Krypto, la ardilla, las tortugas de la señora o las diferentes mascotas que acompañan a sus dueños en la huida de la ciudad.

No sólo se ha cargado el lore de Superman con respecto a sus padres biológicos y el motivo por el que fue enviado a la Tierra, sino que ha convertido al gran protector de la humanidad en un pelele que tiene que ser salvado continuamente por cualquiera, antepone el salvar a los animales antes que a las personas, como cuando el Kaiju va a aplastar a miles de personas y sólo le preocupa salvar a una ardilla o cuando una criatura gigante interdimensional está destruyendo la ciudad y hasta Lois le tiene que decir que vaya a ayudar y "Superman" dice que no, que ya se ocuparán otros que él está preocupado porque no sabe donde está su perro, en fin.

Otro de los aspectos negativos es que se dan demasiadas cosas por entendidas y no las explica, como que en una escena suelten a una criatura diminuta y en la siguiente la criatura es gigantesca o que el villano tenga un "universo de bolsillo" con miles de criaturas encerradas en una especie de cárcel así como si nada. Son problemas claros de guion y montaje.

Comentarios

Entradas populares