Estrenos de cine 21 de marzo de 2025 (Cartelera)
Estos son todos los estrenos que llegan a la cartelera de los cines españoles el 21 de marzo de 2025.
The Alto Knights
Warner Bros. Pictures estrena en los cines españoles The Alto Knights, película basada en hechos reales sobre la Mafia de los años 50, dirigida por Barry Levinson (Rain Man, Sleepers, El superviviente de Auschwitz) y protagonizada por el ganador del Oscar Robert De Niro en un doble papel.
Cartel:
Sinopsis:
La película sigue a dos de los jefes del crimen organizado más notorios de Nueva York, Frank Costello (De Niro) y Vito Genovese (De Niro), en su pugna por el control de las calles de la ciudad. Tras haber sido los mejores amigos, unos celos mezquinos y una serie de traiciones les llevan a una colisión mortal que cambiará la forma de la Mafia (y de América) para siempre.
Título original: The Alto Knights
Año: 2025.
Estreno en cines (España): 21 de marzo de 2025.
Calificación por edades: +16 años.
Duración: 2 horas.
Género: Drama.
País: Estados Unidos.
Dirección: Barry Levinson.
Guion: Nicholas Pileggi.
Música: Dave Fleming.
Fotografía: Dante Spinotti, Brian Dzyak.
Reparto: Robert De Niro, Debra Messing, Cosmo Jarvis, Kathrine Narducci, Michael Rispoli, Michael Adler, Ed Amatrudo.
Tráiler:
Novocaine
Paramount Pictures estrena en los cines españoles la comedia de acción Novocaine, dirigida por Dan Berk y Robert Olsen (Villains, Significant Other) y protagonizada por Jack Quaid (La acompañante).
Cartel:
Sinopsis:
Un hombre introvertido y apacible nace con un extraño trastorno genético que le hace inmune al dolor físico. Cuando su nueva pareja es tomada como rehén en el atraco a un banco, su aflicción se convierte en su superpoder.
Título original: Novocaine
Año: 2025.
Estreno en cines (España): 21 de marzo de 2025.
Calificación por edades: +16 años.
Duración: 1 hora, 50 minutos.
Género: Acción, Thriller, Comedia.
País: Estados Unidos.
Dirección: Dan Berk, Robert Olsen.
Guion: Lars E. Jacobson.
Música: Lorne Balfe, Andrew Kawczynski.
Fotografía: Jacques Jouffret.
Reparto: Jack Quaid, Amber Midthunder, Ray Nicholson, Jacob Batalon, Betty Gabriel, Matt Walsh.
Tráiler:
Blancanieves
Disney estrena en los cines españoles Blancanieves, película dirigida por Marc Webb ((500) días juntos [2009], The Amazing Spider-Man [2012]) y protagonizada por Rachel Zegler (West Side Story [2021]) y Gal Gadot (Wonder Woman [2017]).
Cartel:
Sinopsis:
Una adaptación en vivo del clásico cuento de hadas sobre una hermosa joven princesa que, mientras es acosada por una reina celosa, busca refugio en la casa de siete enanos en la campiña alemana.
Título original: Snow White
Año: 2025.
Estreno en cines (España): 21 de marzo de 2025.
Calificación por edades: Todos los públicos.
Duración: 1 hora, 41 minutos.
Género: Fantástico, Aventuras, Musical.
País: Estados Unidos.
Dirección: Marc Webb.
Guion: Erin Cressida Wilson. Cuento: Wilhelm Grimm, Jacob Grimm.
Música: Benj Pasek, Justin Paul.
Fotografía: Mandy Walker.
Reparto: Rachel Zegler, Gal Gadot, Andrew Burnap, Ansu Kabia, Hadley Fraser, Lorena Andrea, Dujonna Gift, Emilia Faucher.
Tráiler:
Un año y un día
#ConUnPack nos trae a las salas de cine españolas el nuevo filme romántico protagonizado por Nicole Wallace, tras su éxito global con ‘Mi Culpa’ y ‘Tu Culpa’ (Amazon MGM Studios), Un año y un día, escrito y dirigido por Alejandro San Martín. Luis Fernández (Asesinos inocentes) y Nadia de Santiago (Las 13 rosas) completan el elenco protagonista.
Cartel:
Sinopsis:
Hugo acaba de romper con su pareja y está destrozado, ya que la consideraba el amor de su vida. Tiene en mente recuperarla y traza un plan: aprender a tocar el piano durante un año. Nerea, su vecina, será quien le ayude a conseguirlo dándole clases de dicho instrumento.
Título original: Un año y un día
Año: 2025.
Estreno en cines (España): 21 de marzo de 2025.
Calificación por edades: Todos los públicos.
Duración: 1 hora, 47 minutos.
Género: Romance, Drama.
País: España.
Dirección: Alejandro San Martín.
Guion: Alejandro San Martín.
Música: Víctor Elías, Jaime Vaquero. Canciones: Nicole Wallace.
Fotografía: Óscar Montesinos.
Reparto: Nicole Wallace, Luis Fernández, Nadia de Santiago, Carlos Iglesias, Fanny Gautier, Víctor Elías, Antonio Gil, Paula Iglesias, Cosette Silguero.
Tráiler:
Los aitas
BTEAM Pictures estrena en los cines españoles Los aitas, una comedia ambientada en los años 80, dirigida por Borja Cobeaga (Negociador) y protagonizada por Quim Gutiérrez (Historias para no contar), Juan Diego Botto (Vete de mí), Iñaki Ardanaz (Camino) y Mikel Losada (Kutsidazu bidea, Ixabel (Enséñame el camino, Isabel)).
Cartel:
Sinopsis:
En la periferia obrera del Bilbao de finales de los 80, un equipo infantil de gimnasia rítmica tiene la oportunidad de participar en una campeonato en Berlín. Ante la imposibilidad de que las madres acompañen a sus hijas, la tarea recaerá en los padres, que no parecen muy interesados en el viaje, ni en ese deporte, ni incluso en sus propias hijas.
Título original: Los aitas
Año: 2025.
Estreno en cines (España): 21 de marzo de 2025.
Calificación por edades: +7 años.
Duración: 1 hora, 28 minutos.
Género: Comedia.
País: España.
Dirección: Borja Cobeaga.
Guion: Borja Cobeaga, Valentina Viso.
Música: Arantzazu Calleja.
Fotografía: Bet Rourich.
Reparto: Quim Gutiérrez, Juan Diego Botto, Iñaki Ardanaz, Mikel Losada, Laura Weissmahr, Ramón Barea, Sofía Otero.
Tráiler:
Sinopsis: Karoline es una joven embarazada y desempleada que lucha por sobrevivir en la Copenhague posterior a la Primera Guerra Mundial y es acogida por una carismática anciana, a quien ayuda a dirigir una agencia de adopción clandestina. Ambas forman un vínculo inesperado, hasta que un descubrimiento repentino lo cambia todo.
Sinopsis: Jérémie regresa a su pueblo natal para asistir al funeral de Jean-Pierre, antiguo jefe suyo. Ha decidido quedarse unos días en casa de Martine, su viuda. Pero una misteriosa desaparición, un vecino amenazante y un extraño sacerdote van a hacer que la breve y tranquila estancia de Jérémie tome un giro inesperado.
Sinopsis: Cuenta la historia de una joven pareja que apuesta por la naturaleza para el futuro de su fallida finca de cuatrocientos años. La joven pareja lucha contra una tradición arraigada y se atreve a poner el destino de su granja en manos de la naturaleza. Derribando las vallas, devuelven la tierra a la naturaleza y confían su recuperación a una mezcla heterogénea de animales tanto mansos como salvajes. Es el comienzo de un gran experimento que se convertirá en uno de los experimentos de reconstrucción más importantes de Europa.
Sinopsis: '¿Hueles eso?' La cámara se adentra en los montes gallego-portugueses, rastreando imágenes y ausencias del lobo ibérico. Este ensayo fílmico atraviesa una historia relacional cargada de sometimiento y exterminio y se enfrenta a una historia audiovisual hecha de imágenes-simulacro de lo natural salvaje. Surge un antidocumental de naturaleza: lobos que miran a cámara aterrorizados y humanos que aúllan. Todas las criaturas dejamos rastros en este baile cuidadoso de rastreadores rastreados.
Sinopsis: La mecanización de la industria azucarera amenaza con desplazar a los trabajadores. Makenya, una adolescente con un embarazo no deseado, acompaña a su abuelo cañero en las protestas para ser indemnizados. El proceso de gestación es el viaje hacia la adultez. Una serpiente que representa lo misterioso guía a Makenya para que abrace tanto su poder terrenal como su conciencia multidimensional, navegando el reino de lo imposible.
Comentarios
Publicar un comentario